«Contienda», el nuevo disco del flautista Nicolás Navarrete y el pianista Santiago Monroy

Animales en la vía

«Contienda», el nuevo disco del flautista Nicolás Navarrete y el pianista Santiago Monroy

A días de lanzar su nuevo disco, conversamos con los jóvenes músicos Nicolás Navarrete y Santiago Monroy, quienes presentarán este jueves 3 de abril «Contienda», LP donde cada uno presenta cinco composiciones de su autoría en formato cuarteto. Acompañados por por Milton Rusell en contrabajo y Cristian Baltazar en Batería, el disco además cuenta con la participación de los destacados músicos Nicolás Vera en Guitarra y Agustín Moya en saxo tenor.

¿Cómo surge la idea de trabajar juntos?

Fue muy circunstancial todo. Nos conocimos tocando en una jam en Tromba Pomodoro. Ese día Santiago me invitó a tocar con su cuarteto a Thelonious, y luego de meses surgió la idea de grabar un disco en conjunto, postulamos a un Fondart y nos pusimos en marcha para componer, mientras esperábamos los resultados. Llegó marzo y nos adjudicamos el fondo. Nuestro primer ensayo de banda fue el 25 de abril y la grabación fue el 3 y 4 de Noviembre. Fue un proceso muy largo pero nutritivo.Hacer un disco requiere demasiado trabajo, se debe componer, ensayar, organizar conciertos, hacer afiches, grabar. Trabajar entre dos personas hace mas liviano el proceso, y así mismo se potencia la propuesta musical. Es difícil sostener un proyecto musical solo en una persona.

Cuéntennos un poco sobre el concepto detrás de Contienda

Este disco tiene un componente de humanidad, está relacionado con la vida y las personas, con la “contienda” que cada persona lleva en su vida, los sueños y fracasos, los procesos complejos, y las cosas hermosas. La música trata de eso, queremos ser ese espacio personal e íntimo, en donde cada persona reflexiona y escucha en torno a sus vivencias.

¿Cómo definirían su propuesta y con qué referentes se identifican?

Nuestra propuesta se enmarca dentro del jazz contemporáneo con influencias del post-bop. Sonoramente el disco en gran parte es acústico , pero también tiene elementos del jazz fusión como sintetizadores y rhodes. Queremos rescatar lo que fue la época del post-bop, la potencia que lo identifica, con referentes como John Coltrane, Miles Davis, Chick Corea. Así como también del jazz actual con referentes como Kurt Rosenwinkel o Gerald Clayton. Musicalmente creo que el disco tiene dos caras, una de carácter introspectivo como en los temas “Desde la Niñez” o “Regalo”. Y la otra de carácter enérgico y virtuoso, con temas como “SALVAJE” o “TRIBAL”.

¿Cómo perciben la actual escena del jazz en Chile?
Creemos que la escena actual en Chile es de muy alto nivel, tenemos referentes de nivel internacional y eso sin duda a influenciado a las nuevas generaciones a tocar jazz. Personalmente nos interesan las propuestas de música original y creo que esto está teniendo un auge en muchos jóvenes, que cada vez están buscando su propio lenguaje, creando y componiendo música muy interesante. Aun así creemos que faltan espacios e infraestructura para poder tocar, faltan clubes de jazz, centros culturales y nuevos agentes dentro de la escena. Si bien existe un interés en las personas sobre el jazz, existen pocas instancias para que la gente lo descubra.

Cuéntennos sobre sus planes a futuro

A futuro nos proyectamos tocar en festivales y clubes de jazz durante todo el 2025. Nuestro sueño sería realizar una gira dentro de Chile, o a algún país de Latinoamérica, aunque Europa es bienvenido.

Escucha su último single aquí

Tribal

Lanzamiento disco Contienda

Jueves 3 de Abril / 21 hrs. / Thelonious, Lugar de jazz

Bombero Núñez 336, barrio bellavista

Reservas: Tel. (562) 2735 7962 | [email protected]